.jpg)

Pero quien domina la cámara es el hombre y en esta ocasión tengo la opción de conocer los retratos y al encargado de obturar, en este caso muy de cerca, es un amigo, alguien a quien aprecio, se trata de Eduardo A. Finocchi.
Todas la cosas pasan por el corazón las fotografías de “Fino” no son la excepción, tiene una tradición artística que le llega a través de su padre que lo han marcado igual que a su hermano “Tato” y dan un toque distinto a sus obras, nada en la vida llega sin esfuerzo y es así que realizó estudios fotográficos desde los 12 años con Emilio Finocchi (su abuelo) en La Pampa, con Jorge Viveros, Hugo Marcet, Darío Gaisler, el venezolano Marcos Leave, en la U.P.A., en la U.N. de La Plata, Dpto. de Medios Audiovisuales, en Kodak Argentina.
Fue jurado en la Escuela Bonaerense de Arte Fotográfico, en el Círculo de Oficiales de la Policía Bonaerense, en la Ciclo Cultural Bonaerense organizado por la H. Cámara de Diputados, en Concursos para la Tercera Edad de la Municipalidad de La Plata, etc.
Desde 1970 es fotógrafo documental y social. Actualmente se desempeña como Reportero Gráfico, Editor y Webmaster, siendo corresponsal y colaborando con medios gráficos provinciales.
En 1987 ingresa como fotógrafo a la H. Cámara de Diputados de la provincia de Bs. Aires, y en 1995 al crearse el Dpto. Fotografía, dependiente de la Dirección de Prensa, fue designado como Jefe del Dpto. Fotografía, cargo que mantiene hasta el presente, la Cámara de Diputados tiene un gran fotógrafo pero me consta que más que eso tiene a un gran compañero querido por todos.
Roberto Abrodos / Web: La Plata Mágica